
¿Cómo se logra estabilizar la red de baja tensión?
El aumento de puntos de conexión provocando desequilibrios y convirtiendo en crucial estabilizar la red de baja tensión para su correcto funcionamiento
Leer más
Evolución de la red de baja tensión: de la observabilidad a la operación remota
La evolución de la red de baja hacia su digitalización y operación remota supone grandes ventajas para los operadores y los consumidores
Leer más
Baja tensión: ¿por qué la digitalización es clave para su buen funcionamiento?
La continua evolución de la red de baja tensión, provocada por la irrupción de nuevos actores ha hecho de su digitalización un asunto clave
Leer más
¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13?
La acción por el clima es el principal compromiso de este Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 que hoy conoceremos más profundamente
Leer más
¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12?
Producción y consumo responsables son las premisas de este Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 que hoy explicaremos en profundidad
Leer más
¿Qué es un Centro de Transformación Digital y por qué mejora la red de media tensión?
El Centro de Transformación Digital surge de la necesidad de evolucionar y digitalizar la red hacia un escenario de integración de nuevas infraestructuras y tecnologías para el uso cotidiano
Leer más
¿Qué es y para qué sirve una celda de media tensión?
La celda de media tensión, uno de los elementos más reconocibles de la red eléctrica, cuya función es crucial para la correcta operación de la red
Leer más
Innovación abierta, ¿qué es y cómo contribuye en una estrategia empresarial a largo plazo?
La innovación abierta -Open Innovation- se ha erigido como un enfoque estratégico clave para la integración de conocimiento externo en una organización, ¿por qué?
Leer más
Venture Client, ¿qué es y para qué sirve en una empresa?
El Venture Cliente ha aparecido en los últimos años como una de las más competitivas soluciones de Open Innovation, pero ¿cómo ayuda a una compañía?
Leer más
Distribución de energía eléctrica, ¿qué tipos hay y cuáles son sus diferencias?
La distribución de energía eléctrica es una de las fases principales del viaje de la energía desde la generación hasta su consumo
Leer más
¿Qué es un centro de seccionamiento y maniobra y cómo funciona?
Elemento protagonista de la red de media tensión, el centro de seccionamiento y maniobra se encuentra muy presente en nuestro día a día
Leer más
Soluciones eléctricas sostenibles para Data Centers
Las soluciones eléctricas sostenibles irrumpen para garantizar un suministro energético estable, eficiente y con menor huella de carbono para los centros de datos
Leer más
Trafos de distribución eléctrica de alto rendimiento: limitaciones actuales y futuras necesidades
La nueva regulación europea, centrada en la sostenibilidad, y un abanico de nuevas necesidades funcionales apuntan hacia un escenario de adaptación y evolución de los transformadores de distribución
Leer más
¿Qué es la red de baja tensión y cómo funciona?
La red de baja tensión forma parte de uno de los tres rangos de la tensión eléctrica y cuenta con unas características técnicas propias
Leer más
El aire natural industrial como alternativa de aislamiento al SF6 en la industria eléctrica
Nuevas tecnologías irrumpen en el mercado para afrontar un futuro libre de SF6, y otros gases fluorados, fruto del compromiso hacia una transición energética sostenible
Leer más
¿Qué es la media tensión y cómo funciona?
La red de media tensión forma parte de uno de los tres rangos de la tensión eléctrica y cuenta con unas características técnicas propias
Leer más
¿Qué es y qué elementos componen la red de distribución secundaria?
Quizá hayas oído hablar de la distribución secundaria en la red eléctrica, pero ¿sabes qué es y qué elementos forman parte de ella?
Leer más
¿Qué es y qué elementos componen la red de distribución primaria?
La distribución primaria es una de las dos fases del reparto de la energía, pero ¿sabes qué es y cómo funciona?
Leer más
Transporte sostenible, ejemplos y principales tendencias de la descarbonización del transporte
Con el foco en la reducción de las emisiones, el transporte sostenible se convierte en la principal baza para la electrificación de la movilidad
Leer más
La sostenibilidad como tractor para la innovación en el sector eólico
Una mirada al pasado reciente, un breve análisis de los distintos ámbitos de la vida cotidiana del hoy y una visión de futuro acerca de las posibilidades que ofrece el […]
Leer más
Data centers, ¿cómo se asegura su suministro eléctrico?
Un suministro energético estable se convierte en algo vital para desempeñar la labor de los data centers, fundamentales para cualquier servicio online
Leer más
amikit, tu aliado para diseñar centros de transformación
Descubre amikit, nuestro programa para diseñar centros de transformación con más de 20 años ayudando a profesionales y estudiantes con sus proyectos
Leer más
Cuadro de distribución de baja tensión, ¿qué es y para qué sirve?
El cuadro de distribución de baja tensión cumple una función clave en el suministro eléctrico, pero ¿sabes cuál y por qué es tan importante?
Leer más
Energías alternativas, ¿qué son y qué tipos existen?
Las energías alternativas se erigen como la gran esperanza para lograr descarbonizar nuestra economía y apuntalar la transición ecológica
Leer más
Transformadores en dieléctrico líquido, ¿cómo funcionan?
Los transformadores en aceite, o trafos aislados en aceite, se conforman como la tecnología más económica, segura y sostenible para la red eléctrica
Leer más
Aparamenta eléctrica, ¿qué es y qué elementos la componen?
La aparamenta eléctrica, o aparallaje, comprende una amplia gama de dispositivos esenciales para asegurar el funcionamiento eficiente de la red
Leer más
Transformador eléctrico, ¿cómo funciona y para qué sirve?
El transformador eléctrico es uno de los actores protagonistas de la red, garantizando su suministro y eficiencia
Leer más
Energía mareomotriz, ¿qué es y cómo funciona?
Una de las renovables más desconocidas y a su vez con mayor potencial de todas; hoy descubrimos la energía mareomotriz
Leer más
Electrificación de puertos, ¿qué es y cómo funciona?
El transporte marítimo afronta una ruta hacia las cero emisiones en la que la electrificación de puertos resulta un pilar fundamental
Leer más
Energía eléctrica, ¿cómo se produce en España?
Echamos un vistazo al “Informe del Sistema Eléctrico 2022” presentado por Red Eléctrica para conocer cómo se genera la energía eléctrica en España Durante los últimos meses se han sucedido […]
Leer más
El empleo en renovables alcanzará más de 38 millones 2030
Un estudio publicado por IRENA cifra en más de 12,7 millones las personas con empleo en renovables y estima un gran crecimiento en el sector para el fin de la […]
Leer más
Generación renovable: la capacidad mundial aumentó un 9,6% en 2022
La generación renovable mundial refuerza su decisivo papel en plena crisis energética y supone ya el 83% de los nuevos proyectos de generación eléctrica El año 2022, marcado por la […]
Leer más
La eólica española roza los 30GW de capacidad instalada
La industria eólica española saca músculo gracias a un 2022 en el que se alcanzaron los 1.345 parques eólicos y 22.042 aerogeneradores en funcionamiento El año 2022 se cerró como […]
Leer más
¿Qué es un SAI -Sistema de Alimentación Ininterrumpida- y cómo funciona?
El SAI, o Sistema de Alimentación Ininterrumpida, funciona como un elemento crítico para garantizar numerosos servicios de nuestro día a día Vivimos en un mundo hiperconectado y que demanda la […]
Leer más
Enero se convierte en el mes más renovable de la historia de España
El arranque de 2023 dejó todo un récord en la participación de la energía renovable para la generación eléctrica convirtiendo a Enero en el más renovable hasta ahora Enero 2023 […]
Leer más
Eficiencia energética, ¿qué es y cómo funciona?
La eficiencia energética es mucho más que una moda y puede ayudarnos a proteger el medio ambiente generando importantes ahorros Decía Albert Einstein que en el universo “todo es energía […]
Leer más
Energía hidroeléctrica ¿Qué es y cómo funciona?
Quizá una de las renovables más visibles, el funcionamiento de la energía hidroeléctrica y su papel en el almacenamiento energético son tan interesantes como desconocidos Contemporánea a los grandes pensadores […]
Leer más
La energía del viento soplará de nuevo en Bilbao con la WindEurope 2024
La ciudad vasca será sede, por tercera vez, de la feria WindEurope mostrando el potencial del tejido industrial energético de la región La Asociación Eólica Europea – WindEurope – ha […]
Leer más
¿Qué son y cómo funcionan las hidrogeneras?
El éxito de la movilidad sostenible se sostiene en las soluciones de recarga de energía. Hoy nos vamos a centrar en qué son y cómo funcionan las hidrogeneras Nuestro diccionario […]
Leer más
Hidrógeno verde , ¿qué es?
El hidrógeno verde copa titulares y se alza como la última gran tendencia de la revolución energética, pero ¿sabemos qué es, para qué sirve y cómo se produce? […]
Leer más
Energía eólica, ¿cómo funciona un parque eólico terrestre?
La energía eólica es aquella que se basa en aprovechar la fuerza del viento para generar electricidad, pero ¿sabes qué hay detrás de todo este proceso y cómo funciona un […]
Leer más
Energía fotovoltaica, ¿cómo funciona?
La irrupción de las renovables ha ido de la mano del aprovechamiento del sol, pero ¿cómo funciona la energía fotovoltaica y cómo llega a tu hogar?
Leer más
2022 eleva la solar española al tercer puesto en potencia instalada
La solar española da un acelerón en el último lustro, escalando cuatro posiciones en el ranking nacional de capacidad instalada al sumar más de 12.400 MW nuevos de energía renovable […]
Leer más
¿Qué es una fotolinera?
Si todavía estás habituándote a la palabra electrolinera, ve haciendo un hueco en tu cerebro para fotolinera; un nuevo vocablo que hoy te vamos a explicar La transición energética hacia […]
Leer más
Tipos de recarga para vehículo eléctrico, ¿cuántos existen?
¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de recarga existen para cargar tu vehículo eléctrico? Hoy te explicamos cuáles son los más comunes y sus diferencias Cada día, millones de […]
Leer más
España se sitúa dentro del top 10 mundial de coche eléctrico
Un informe de la consultora EY sitúa a España como novena dentro del top 10 mundial de países más preparados para el coche eléctrico, ocupando la quinta posición en cuanto […]
Leer más
Almacenamiento de energía, ¿cómo funciona?
Si generar energía renovable es importante, tanto o más es tenerla a disposición de los usuarios gracias al almacenamiento de energía, pero ¿sabemos cómo funciona? Nuestra sociedad se dirige hacia […]
Leer más
Reino Unido pone en funcionamiento el parque eólico más grande del mundo
Hornsea 2, situado a 89 km de la costa de Yorkshire, se convierte en el parque eólico más grande en activo con sus 1.3 GW de capacidad La energía renovable, […]
Leer más
Adiós a los vehículos de combustión para el año 2035
La Unión Europea aprueba la prohibición de la venta de vehículos de combustión y/o híbridos a partir del año 2035, aupando la industria del vehículo eléctrico Se acabó. Ya no […]
Leer más
Energía verde ¿Qué es y qué incluye?
¿Sabías que la energía verde es renovable pero que no todas las renovables son consideradas energías verdes? Esta explicación sobre las energías 100% renovables te sorprenderá A buen seguro te […]
Leer más
La industria solar mundial alcanza el hito los 1.000 GW de capacidad instalada
El pasado mes de abril la capacidad instalada de la industria solar alcanzó 1 TW en todo el mundo y se espera que esta se duplique con creces para el […]
Leer más
Energía agrovoltaica, ¿qué es y por qué puede frenar la despoblación rural?
La energía agrovoltaica puede suponer una gran aliada en la lucha contra el cambio climático, además de una oportunidad de desarrollo en los entornos rurales Hablar de nuevas oportunidades en […]
Leer más
¿Cómo funciona un centro de transformación?
El centro de transformación es un elemento que, pese a nuestro desconocimiento, resulta fundamental para que la red eléctrica funcione como un reloj suizo Quién más quién menos ha pasado, […]
Leer más
El hub de Iberdrola en Bilbao se consolida como una referencia mundial en Smart Grids
Con apenas medio año de vida, el Global Smart Grids Innovation Hub suma más de 60 entidades y empresas colaboradoras para el desarrollo de soluciones de digitalización de la red […]
Leer más
Brasil pasa a ser la sexta potencia eólica del mundo
El país sudamericano ha saltado del puesto 16 al 6 de productores para pasar a ser una potencia eólica en apenas una década Un reciente informe publicado por el Consejo […]
Leer más
El Gobierno de España aprueba la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026
La Planificación de la Red de Transporte de Electricidad cuenta con una inversión de 6.964 millones de euros destinados a desarrollar las infraestructuras necesarias para adaptar las redes eléctricas a […]
Leer más
2021 se convierte en el segundo mejor año de la historia del sector eólico
El informe “Global Wind Report 2022” del Consejo Eólico Mundial (GWEC), pone de relieve un año importante en el sector, pero demanda un impulso político para lograr un horizonte de […]
Leer más
Europa necesita invertir 280.000 millones de euros en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado un informe que insta a la Unión Europea a fomentar la inversión en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos La […]
Leer más
Despegue espectacular de la solar fotovoltaica en España
La potencia instalada de solar fotovoltaica en España aumentó casi en un 30% en 2021, mientras que la generación eléctrica de esta tecnología se incrementó en un 37% El mercado […]
Leer más
La transición hacia las renovables impulsaría un 6,4% el crecimiento económico de África
El continente africano vive una incipiente transición hacia las renovables con la incorporación de 26 GW de capacidad de generación durante la última década El gran continente africano, llamado a […]
Leer más
Euskadi lanza un nuevo programa para el impulso de la eficiencia energética
El ejecutivo vasco destinará una partida de 90 millones de euros para impulsar proyectos de eficiencia energética en su red municipal Arranca el año y Euskadi lo hace con un […]
Leer más
La energía eólica cierra el 2021 como la principal fuente de generación eléctrica en España
El informe de cierre anual de Red Eléctrica de España cifra en un 23,3% la participación de la energía eólica en el mix energético español y sitúa en un 46,6% […]
Leer más
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11?
Lograr ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles forma parte del gran reto que se encuentra tras el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 El mundo está cambiando muy rápido y […]
Leer más
La fotovoltaica brasileña alcanza los 10GW de capacidad instalada
Este hito de la fotovoltaica brasileña llega tras un 2021 en el que 2 GW de energía solar se han sumado a la capacidad instalada del país americano La Asociación […]
Leer más
Capital Energy solicita la instalación de cuatro parques eólicos en Aragón con una capacidad total conjunta de 504 megavatios
El Ministerio para la Transición Ecológica ha hecho públicas las solicitudes de autorización para el desarrollo de estos proyectos eólicos en Aragón, capaces de producir más de 1,5 millones de […]
Leer más
Estados Unidos instaló energía eólica por encima de cualquier otra fuente en 2020
Con un total de 16,8 GW, la instalación de energía eólica en Estados Unidos se impuso a la solar y al gas natural durante el año 2020 La Oficina de […]
Leer más
Euskadi y el Estado de Virginia colaborarán en el desarrollo e implantación de renovables
La firma del acuerdo se centra en las tecnologías aplicadas tanto en el sector de las energías renovables como en la eficiencia y almacenamiento energéticos, campos con amplios cimientos en […]
Leer más
2021, un año histórico en la generación renovable española
Tras un 2020 de récord, en el que España alcanzó una cuota de energía verde del 44%, la generación renovable española continúa batiendo marcas en lo que va de curso […]
Leer más
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9?
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación forman pate del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9; ¿cómo se va a lograr? El desarrollo de las […]
Leer más
La descarbonización de la economía: una esperanza verde para el planeta
Restaurar los ecosistemas de todo el mundo se ha convertido en un reto mayúsculo que pasa por la descarbonización de nuestra actividad y la apuesta por una economía electrificada El […]
Leer más
¿Cuál es el estado de los proyectos de fábricas de baterías para automóviles en España?
La importancia de desarrollar una industria entorno a la movilidad eléctrica ha puesto el foco de la actualidad en los diferentes proyectos de fábricas de baterías para automóviles en España; […]
Leer más
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8?
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo para todos son los retos que se encuentran recogidos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8; veamos […]
Leer más
España aprueba la primera ley del cambio climático
El Congreso de los Diputados ha aprobado este mayo una ley con el propósito de frenar el cambio climático, ¿pero en qué consiste? La primera ley del cambio climático de […]
Leer más
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7?
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, Energía Asequible y no Contaminante, se postula como un reto “clave” para el futuro de nuestras sociedades; veamos por qué ¿Imaginas tu vida sin […]
Leer más
El mayor parque eólico marino de España contará con 1 GW de potencia total instalada
Tramuntana, el mayor parque eólico marino de España, se situará en la costa de Cataluña y estará dotado de hasta 65 turbinas de 15 MW España está a punto de […]
Leer más
¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5?
Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer es el compromiso que se encierra bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, que hoy trataremos en profundidad Si toda causa tiene […]
Leer más
Arranca la primera electrolinera ultrarrápida renovable de España
La primera electrolinera ultrarrápida de España alimentada con energía solar fotovoltaica ha comenzado a funcionar en la localidad de Estepona, en Málaga La localidad malagueña de Estepona ha puesto su […]
Leer más
Repsol apuesta por obtener una red de 1.000 electrolineras en España
La compañía, que actualmente cuenta con 300 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el país, quiere dar el salto facilitando la instalación de nuevas electrolineras hasta llegar al millar […]
Leer más
¿Por qué es trascendental el almacenamiento de energía eléctrica?
Lograr un cada vez más relevante papel del almacenamiento de energía eléctrica es una de las claves para la transformación del sistema productivo eléctrico, ¿pero por qué? Conseguir eficientar y […]
Leer más
¿Cómo es el día a día de una mujer operaria en una línea de fabricación?
Karla Zavala trabaja en una línea de fabricación de la empresa Ormazabal y nos explica cuál es el día a día de una mujer operaria en este entorno y a […]
Leer más
Un consorcio internacional de universidades públicas impulsará las renovables marinas en el Golfo de Bizkaia
Las universidades públicas de País Vasco, Navarra y Burdeos se unen en un proyecto común para crear un núcleo de desarrollo y formación de alto nivel en el ámbito de […]
Leer más
La eólica de EEUU bate todos los récords en 2020
El pasado curso se convirtió en el mejor de la historia para la eólica de EEUU, que suma casi 17 GW más de capacidad de generación alcanzando los 122 GW […]
Leer más
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
También conocidos como ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible han pasado a formar parte del discurso social de nuestros días. Pero, ¿sabemos qué son? En los últimos años todos hemos […]
Leer más
2021: un año de crecimiento sólido de la energía solar y eólica europeas
El informe “Energy Outlook 2021”, publicado por ING, pronostica un curso en el que la energía solar y eólica europeas crecerán un 8% y 13% respectivamente con la instalación de […]
Leer más
España acogerá la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa
Otero, en la provincia de Segovia, proporcionará 505 megavatios a la red eléctrica, convirtiendo a esta instalación en la segunda planta fotovoltaica por capacidad instalada del continente Iberdrola ha anunciado […]
Leer más
El Sáhara Occidental acogerá uno de los más grandes parques eólicos del planeta
Soluna, una compañía estadounidense, ha anunciado que construirá un parque eólico de 900MW en Dakhla que acogerá un centro de datos destinado a la tecnología blockhain
Leer más
Arranca la primera planta fotovoltaica flotante de España
El embalse de Sierra Brava, en Cáceres, ha comenzado a generar electricidad gracias a la innovadora técnica de la fotovoltaica flotante
Leer más
Iberdrola invertirá 75.000 millones de euros en los próximos cinco años para impulsar la transición energética
El grueso de esta inversión está centrado en el impulso de las energías renovables y significará la creación de 20.000 empleos en la compañía durante el periodo 2020-2025, que supondrá […]
Leer más
Euskadi busca triplicar la red de recarga rápida de coches eléctricos
El Lehendakari Urkullu anuncia que el ejecutivo vasco se fija el objetivo de triplicar la red de recarga rápida actual, hasta alcanzar los 100 puntos, en los próximos cuatro años
Leer más
La inversión verde en España supondrá el 37% del Plan de Recuperación Económica
El Ejecutivo Español anuncia la movilización de 140.000 millones de euros, tras el acuerdo de reparto europeo, de los que más de un tercio se destinarán a la inversión verde
Leer más
Mil millones para financiar proyectos de redes eléctricas europeas
Los estados miembros acuerdan dar luz verde a la petición de la Comisión Europea de invertir mil millones en diez proyectos clave para la infraestructura de las redes eléctricas europeas
Leer más
¿Qué es un edificio sostenible y en qué se diferencia de uno tradicional?
Un edificio sostenible va mucho más allá de la arquitectura disruptiva, acercándose más a un edificio práctico que cumple con una serie de certificados ambientales
Leer más
El ICO e Iberdrola acuerdan un préstamo para potenciar la instalación de puntos de recarga
El ICO e Iberdrola acuerdan un préstamo para potenciar la instalación de puntos de recarga
Leer más
Nuevo plan de eficiencia energética para viviendas
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado una actualización de su agenda de rehabilitación y eficiencia energética que afectará a 1.200.000 viviendas
Leer más
La descarbonización de la electricidad española se acelera tras otro mínimo histórico del carbón en mayo
Mayo supuso la peor marca del carbón en lo que a su contribución al sistema eléctrico español se refiere, tras representar únicamente el 1,4% del mix total, acelerando la descarbonización de la electricidad
Leer más
El Pacto Verde Europeo como estrategia de recuperación de la Unión Europea
El llamado Next Generation UE, presentado por la Comisión Europea, tiene por objetivo hacer frente a la crisis económica provocada por el Covid-19 y lo hará con el Pacto Verde Europeo como uno de sus pilares
Leer más
El sector renovable europeo alcanza la mitad del año con energía
Mientras Alemania cubre el 56% de la demanda eléctrica con renovables, Francia supera los 10 GW de capacidad fotovoltaica y Noruega anuncia la construcción de una factoría de baterías de litio. El sector renovable europeo no para.
Leer más
Ley de Cambio Climático y Transición Energética: hacia la neutralidad climática
El Gobierno de España presenta a las Cortes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que pretende alcanzar la neutralidad de emisiones para el año 2050 como límite
Leer más
Islas energéticas artificiales para abastecer a Dinamarca
Dinamarca estudia la creación de dos islas energéticas artificiales que albergarían sendos parques eólicos offshore y que servirían para suministrar 4 GW en su fase inicial
Leer más
Acción climática y recuperación sostenible para frenar las consecuencias del Covid-19
150 grandes corporaciones de todo el mundo se unen para instar a los gobernantes mundiales a buscar una salida a la crisis económica provocada por las consecuencias del Covid-19 centrada en la Agenda 2030
Leer más